VIGNAUD
Centenario de los salesianos en Colonia Vignaud
Etapas de una historia de 100 años
Don Ernesto Vignaud, insigne cooperador Salesiano, aconsejado por el
P. Juan Bautista Gherra solicita al P. Inspector Don José Vespignani
un misionero salesiano para su nueva colonia de piamonteses. 7-Abril-1903 Llega el P. Antonio Chiroli, primer Director de la Obra
17-Agosto-1903 Aprobación del Rector Mayor Don Miguel Rúa
de la presencia Salesiana en Vignaud.
Segundo domingo de Septiembre: Día del Exalumno
Titulares y patronos
San José: La primera Capilla (1898)
Templo - Basílica dedicada al Sagrado Corazón de Jesús
y a María Auxiliadora (1914).
El Colegio se llamó desde 1905 "Nuestra Señora del Rosario"
y en su fiesta se realizaba cada año la Misión de la Parroquia.
Etapas institucionales
1903. Inspectoría San Francisco de Sales (Buenos Aires)
1927. Inspectoría San Francisco Solano (Córdoba)
1946. Inspectoría Nuestra Señora del Rosario (Rosario)
Etapas de animación espiritual
1923. Aspirantado y Acolitado.
1927. Noviciado.
1928. Teologado.
1966. Finaliza el Acolitado (va a Miguel Rúa).
1972. Finaliza el Aspirantado (va a Funes).
Planes de estudio
1903. Escuela Primaria.
1909. Se inicia el Internado.
1928. Magisterio y Filosofía.
1975. Instituto Agrotécnico Expertos y Agrónomos.
1980. Primera Promoción de Agrónomos.